¿Cuál es la diferencia entre dolo eventual y culpa consciente?
La Corte Suprema de Justicia resolvió un proceso penal por el delito de homicidio, en el que se acreditó que uno de los asaltantes, durante un forcejeo con la víctima, realizó varios disparos e hirió mortalmente a su propio cómplice. La defensa alegó que el acusado actuó de manera culposa, sin embargo, el Tribunal concluyó que existió dolo eventual. En el caso concreto, disparar en medio de un forcejeo, en un contexto violento, implicó asumir el riesgo de causar daño, incluso a su compañero, por lo que el hecho de continuar con su accionar representa el consentimiento del resultado, ergo, la imputación dolosa resultaba adecuada.

Nuestras publicaciones de jurisprudencia