¿Se puede restringir la actuación probatoria en juicio oral de un reo contumaz?

La Corte Suprema, mediante R.N.Nº 282-2025 decidió la nulidad de un caso por robo con agravantes debido a la restricción de la actuación probatoria durante el juicio oral de un reo contumaz. El Tribunal indicó que, si bien el reo estuvo inicialmente ausente, dicha condición no puede ni debe justificar la limitación absoluta del derecho a la prueba ni el derecho a la defensa durante el juicio oral.

¿SE PUEDE RESTRINGIR LA ACTUACIÓN PROBATORIA EN JUICIO ORAL DE UN REO CONTUMAZ? [RECURSO DE NULIDAD N° 282-2025/LIMA SUR]

La Corte Suprema, mediante R.N.Nº 282-2025 decidió la nulidad de un caso por robo con agravantes debido a la restricción de la actuación probatoria durante el juicio oral de un reo contumaz. El Tribunal indicó que, si bien el reo estuvo inicialmente ausente, dicha condición no puede ni debe justificar la limitación absoluta del derecho a la prueba ni el derecho a la defensa durante el juicio oral. 

El Colegiado precisó que “ el procedimiento establecido por el artículo 321 del Código de Procedimientos Penales debe ser interpretado a la luz de los derechos fundamentales al debido proceso y a la prueba; ello implica que el juicio oral no debe entenderse como una mera formalidad, sino como una etapa procesal en la que se deben realizar diversos actos, incluyendo la práctica de la prueba conforme a los principios de oralidad, inmediación y concentración. Por lo que se advierte, que en el caso concreto ocurrió una manifiesta violación al debido proceso y al derecho de defensa, al haberse haberse construido una sentencia condenatoria sin que en juicio oral haya existido actividad probatoria, bajo el argumento de que el acusado [...] se trataba de un procesado reservado.”[F.J. 19 ]

Para recibir más información únete a nuestra COMUNIDAD:

¿NECESITAS AYUDA LEGAL? Contáctanos: (+51) 915 154 298

Pariona Abogados