Presupuestos del 'contexto de violencia familiar' en el delito de feminicidio

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia, en la Casación N.° 399-2022-Ayacucho, precisó los requisitos necesarios para configurar el contexto de violencia familiar en el delito de feminicidio. En dicho fallo, la Sala destacó que no es exigible que la víctima y el agresor sean cónyuges, sino que este contexto también puede darse en relaciones de convivencia.

PRESUPUESTOS DEL ‘CONTEXTO DE VIOLENCIA FAMILIAR’ EN EL DELITO DE FEMINICIDIO [CASACIÓN N.° 399-2022-AYACUCHO]

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia, en la Casación N.° 399-2022-Ayacucho, precisó los requisitos necesarios para configurar el contexto de violencia familiar en el delito de feminicidio. En dicho fallo, la Sala destacó que no es exigible que la víctima y el agresor sean cónyuges, sino que este contexto también puede darse en relaciones de convivencia.

El colegiado indicó que "al delito de feminicidio en el contexto de violencia familiar, se configura con dos presupuestos: que el autor sea un hombre y la víctima una mujer, en un contexto en el que tengan o hayan tenido una relación convivencial, como cónyuges o como convivientes, de forma propia o impropia. La norma no restringe el vínculo del agresor y la víctima en cuanto a que estos necesariamente sean o hayan sido cónyuges, sino que también se configura bajo el concepto de una relación convivencial, la cual, para el caso, ha sido reconocida no solo por la agraviada, sino también por el acusado" (FJ. 1.8)

Para recibir más información únete a nuestra COMUNIDAD:

¿NECESITAS AYUDA LEGAL? Contáctanos: (+51) 915 154 298

Pariona Abogados