LA CONCERTACIÓN EN EL DELITO DE COLUSIÓN NO SE PUEDE SOLO “SOSPECHAR” [CASACIÓN N.° 3696-2023 -JUNÍN]
La Corte Suprema de Justicia, mediante la Casación N.° 3696-2023-Junín, ha enfatizado en la prueba necesaria para una condena por el delito de colusión.
El colegiado supremo precisó que "[e]l delito de colusión, no solo se deduce de irregularidades administrativas, es preciso establecer cuando menos indiciariamente cómo se concluye en el acto de concertación, qué referencia se tiene sobre algún vínculo entre alguno de los concertantes y los extraneus; en consecuencia, en este caso, no basta con indicar que todos los involucrados de la administración que participaron en el proceso referido a la obra pública, en cualquiera de sus etapas, es sospechoso de concertar; en todo caso, dicha sospecha debe ser corroborada de manera suficiente"(FJ. 1.13)
Para revisar la sentencia completa y otras jurisprudencias únete a nuestra COMUNIDAD:
- Telegram: https://t.me/parionaabogados
- WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Gl91CkpmjgfJHM4D9FI2TV