ES POSIBLE APLICAR LA AGRAVANTE DE PLURALIDAD DE AGENTES EN LOS DELITOS DE ENCUENTRO [CASACIÓN N.° 1379-2017/NACIONAL]
La Corte Suprema de Justicia, atendiendo a su naturaleza de delito de encuentro, no excluyó la exigencia de la concurrencia entre funcionario e interesado. Por el contrario, dejó en claro que en la práctica pueden darse actos colusorios en donde intervengan múltiples funcionarios y cómplices, este último supuesto legitimaría la aplicación de dicha agravante genérica.
El colegiado explicó que “[q]ue aun cuando se califique al delito de colusión como uno de encuentro, que presupone la intervención de un tercero interesado, si en la ejecución del indicado delito intervienen varios agentes en una u otra posición –siempre más de dos–, es indudable que es de aplicación la circunstancia agravante genéricas antes citada. La concreta ejecución del delito marca, desde la individualización de la pena, si se está ante más de dos agentes: más de un funcionario autor y/o más de un tercero interesado cómplice. El Tribunal Superior al considerar que el vocablo “concertar” determina en sí mismo la participación de dos partes: intraneus y extraneus, siempre hay pluralidad de agentes y, por ende, que no se aplica el indicado precepto del Código Penal, interpretó erróneamente esta circunstancia agravante genérica y las características del tipo penal de colusión. No se trata que se intervengan dos partes –o posiciones en el proceso de contratación pública–, sino del número de personas que lo hagan […]” (FJ. 26)
Para recibir más información únete a nuestra COMUNIDAD:
-
Telegram: Comunidad Pariona Abogados
-
WhatsApp: Comunidad Pariona Abogados
¿NECESITAS AYUDA LEGAL? Contáctanos: (+51) 915 154 298