Efectos de la declaración de atipicidad en al calificación alternativa

La Corte Suprema de Justicia, mediante la Casación 723-2017 Apurímac, realizó una valoración acerca de los efectos de la declaración de atipicidad absoluta y relativa en calificaciones alternativas.

EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE ATIPICIDAD EN LA CALIFICACIÓN ALTERNATIVA [CASACIÓN 723-2017 APURÍMAC]

La Corte Suprema de Justicia, mediante la Casación 723-2017 Apurímac, realizó una valoración acerca de los efectos de la declaración de atipicidad absoluta y relativa en calificaciones alternativas.

El colegiado indicó que: “La excepción de improcedencia de acción cabe por atipicidad absoluta o relativa. En caso se declare fundada por atipicidad absoluta, el efecto será que el hecho incriminado no constituye delito en el ordenamiento jurídico, es decir, no puede ser subsumido en ninguno de los tipos penales del Código Penal. Si sobre tal hecho se hubiera postulado una calificación jurídica principal y otra alternativa o subsidiaria, los efectos de la excepción abarcarían a ambas. Por el contrario, si se plantea la excepción de improcedencia de acción y esta se ampara por atipicidad relativa, es posible que, habiendo postulado una calificación principal y otra alternativa o subsidiaria, el hecho atribuido pueda ser enmarcado en alguna de ellas, dependiendo del caso concreto. En consecuencia, la fundabilidad de la excepción de improcedencia de acción por atipicidad relativa, no tiene como efecto el archivo definitivo del proceso; pues el suceso fáctico propuesto, ya sea porque se adecúe en la calificación principal o en la calificación alternativa o subsidiaria, continúa vigente, dada la provisionalidad de la acusación. (F.J. 2.3)

Para recibir más información únete a nuestra COMUNIDAD:

¿NECESITAS AYUDA LEGAL? Contáctanos: (+51) 915 154 298

Pariona Abogados