Colusión: No se admite la coautoría sino autoría lateral
La Corte Suprema abordó un caso de colusión agravada seguido contra varios funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, en el marco de una contratación irregular que habría defraudado a la entidad. Estando implicados el entonces gobernador y demás servidores públicos, la Corte Suprema precisó que en la colusión —al ser un delito de infracción de deber— no corresponde hablar de coautoría. Sino que cada funcionario responderá como autor pleno por la violación de su deber funcional personalísimo frente al Estado, es decir, su infracción no puede compartimentarse. El Tribunal concluyó que, en el marco de múltiples intervinientes, el título de intervención aplicable es la de la autoría lateral o compartida entre intranei (funcionarios), mientras que los particulares solo pueden ser partícipes.
Colusión: No se admite la coautoría sino autoría lateral

9 de Octubre de 2025

Colusión: No se admite la coautoría sino autoría lateral

Por: Pariona Abogados

Es obligación del juez analizar todas y cada una de las declaraciones en un caso

7 de Octubre de 2025

Es obligación del juez analizar todas y cada una de las declaraciones en un caso

Por: Pariona Abogados

Colusión: No se admite la coautoría sino autoría lateral

9 de Octubre de 2025

Colusión: No se admite la coautoría sino autoría lateral

Por: Pariona Abogados

Es obligación del juez analizar todas y cada una de las declaraciones en un caso

7 de Octubre de 2025

Es obligación del juez analizar todas y cada una de las declaraciones en un caso

Por: Pariona Abogados

SOBRE LA TEORÍA DE LA IGNORANCIA DELIBERADA EN EL PERÚ

29 de Mayo de 2025

SOBRE LA TEORÍA DE LA IGNORANCIA DELIBERADA EN EL PERÚ

Por: Raúl Pariona Arana

LA ILEGITIMIDAD DE LA DETENCIÓN SIN SENTENCIA ESCRITA Y MOTIVADA

23 de Mayo de 2025

LA ILEGITIMIDAD DE LA DETENCIÓN SIN SENTENCIA ESCRITA Y MOTIVADA

Por: Raúl Pariona Arana

VUELTA A LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

9 de Mayo de 2025

VUELTA A LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

Por: Raúl Pariona Arana

PODER JUDICIAL Y EL SENTIDO DE LOS ACUERDOS PLENARIOS

19 de Marzo de 2025

PODER JUDICIAL Y EL SENTIDO DE LOS ACUERDOS PLENARIOS

Por: Raúl Pariona Arana

SOBRE LA TEORÍA DE LA IGNORANCIA DELIBERADA EN EL PERÚ

29 de Mayo de 2025

SOBRE LA TEORÍA DE LA IGNORANCIA DELIBERADA EN EL PERÚ

Por: Raúl Pariona Arana

LA ILEGITIMIDAD DE LA DETENCIÓN SIN SENTENCIA ESCRITA Y MOTIVADA

23 de Mayo de 2025

LA ILEGITIMIDAD DE LA DETENCIÓN SIN SENTENCIA ESCRITA Y MOTIVADA

Por: Raúl Pariona Arana

VUELTA A LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

9 de Mayo de 2025

VUELTA A LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO

Por: Raúl Pariona Arana

Conversaciones con Claus Roxin

2 de Diciembre de 2022

Conversaciones con Claus Roxin

Por: Raúl Pariona Arana

El delito de abuso de autoridad

7 de Abril de 2022

El delito de abuso de autoridad

Por: Raúl Pariona Arana

La coautoría en los delitos de infracción de deber

7 de Diciembre de 2021

La coautoría en los delitos de infracción de deber

Por: Raúl Pariona Arana

Conversaciones con Claus Roxin

2 de Diciembre de 2022

Conversaciones con Claus Roxin

Por: Raúl Pariona Arana

El delito de abuso de autoridad

7 de Abril de 2022

El delito de abuso de autoridad

Por: Raúl Pariona Arana